La demanda por el reggaetón se refiere a una demanda colectiva por infracción de derechos de autor que afecta a numerosos artistas y canciones del género. La demanda, presentada por
Steely & Clevie Productions, alega que más de 1.800 canciones de reggaetón han copiado ilegalmente el ritmo "Fish Market", también conocido como "
Dem Bow", sin la debida autorización.
Contexto de la demanda:
Steely & Clevie:
El dúo de productores jamaicanos
Steely & Clevie reclama la autoría del ritmo "Fish Market" que dio origen al famoso patrón rítmico "
Dem Bow".
"Dem Bow":
El ritmo "
Dem Bow" es un elemento fundamental en la estructura de muchas canciones de reggaetón, y se considera una influencia clave en el desarrollo del género.
Interpolación vs. Sampleo:
La demanda no se refiere a sampleo
(tomar un fragmento de una grabación) sino a interpolación, que implica recrear o reinterpretar un ritmo existente. La interpolación también requiere autorización, aunque no se utilice la grabación original.
Artistas afectados:
La demanda incluye a artistas populares como
Bad Bunny, Daddy Yankee, Karol G, J Balvin y Luis Fonsi, entre otros, así como a sellos discográficos y editoriales.
Acusaciones:
Se acusa a los artistas de usar el ritmo sin la autorización de
Steely & Clevie, quienes reclaman reconocimiento como coautores y participación en los beneficios económicos.
Implicaciones de la demanda:
Posible impacto en el género:
Si la demanda prospera, podría tener importantes consecuencias para la industria del reggaetón, obligando a los artistas a pagar regalías y a obtener permisos para utilizar el ritmo en el futuro.
Precedente legal:
La resolución de este caso podría sentar un precedente para la protección de ritmos y patrones rítmicos en la música, lo que podría afectar a otros géneros musicales.
Debate sobre la apropiación cultural:
La demanda ha generado debate sobre la apropiación cultural y la necesidad de reconocer las contribuciones de artistas jamaicanos en la génesis del reggaetón.
Estado actual del caso:
Corte Federal de California: El caso se está llevando a cabo en una corte federal de California.
Rechazo a la moción de desestimación: El juez ha rechazado la moción de los demandados para desestimar la demanda, permitiendo que el caso avance a la fase de descubrimiento.
Descubrimiento: La fase de descubrimiento implica que ambas partes presentarán pruebas y testimonios, lo que podría llevar a un juicio.
La demanda por el reggaetón es un caso complejo que involucra derechos de autor, apropiación cultural y el futuro de un género musical popular. La resolución de este caso tendrá implicaciones significativas para la industria musical y el reconocimiento de la música jamaicana en el desarrollo del reggaetón.